Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de mayo de 2017

Día de la madre sin hijo

Mi Manolo,
Mi hijo hermoso, el amor de mi vida.
Aun no entiendo que pasa por tu cabecita que te aleja tanto de mi.

Mi hijo, pero también mi amigo y compañero de aventuras. No hay un sueño que me hayas contado por el cual no haya trabajado por apoyarte.
No hay una aventura que no haya querido vivir contigo.
No hay un solo día que no extrañe tu sonrisa, tus sarcasmos, tus opiniones.

Manolo, mi orgullo. Aun con su terquedad, tus opiniones siempre han sido importantes, tus deseos han sido los míos.

Son muchas las historias, son muchos los momentos que me han hecho una madre feliz.


Sigo sin entender qué pasó. Tratando de entender esta situación he pasado de la rabia a la tristeza, de la incertidumbre a la certeza, de la tranquilidad a la más profunda tristeza.

No soy la madre perfecta, pero quien lo es. Pero si soy una madre que de corazón se entrega. Aun apoyarte en tu alejamnieto insensato, el cual podría ser acompañado, es tal vez la forma de apoyarte más dolorosa que he vivido. Pero así tu lo has decidido.

Donde esté, es tu hogar,
Donde quiera que estés, aqui puedes volver.
Donde quieras ir, si lo deseas, te acompañaré
Donde quieras buscarme, yo te ayudaré


Extraño oír tu voz diciéndome linda, antes de mencionar cualquier cosa.
Extraño tu sonrisa, tus cánticos por ese equipo que te apasiona.
Extraño verte dormir a mi lado y pedirme calor cinco minutos antes de salir para el colegio.
Extraño tus historias
Extraño que me pongas tareas
Extraño oírte opinar de política
Extraño acompañarte a tus partidos, tanto de balonmano (aunque ya no lo practiques) así como llevarte a cualquier pueblo por ver a tu equipo) o recorreme la ciudad para que te tomes una foto con algún jugador.
Extraño, extraño, extraño sentir tu respirar

Manolo, eres mi vida. Recuerda siempre que te amo, te amo, te amo.
Para ti, siempre estaré 

















domingo, 2 de abril de 2017

¿Por qué no querer a un o una ex?

Por alguna razón, hay temas que se vuelven recurrentes en algunos momentos. Tal vez porque necesitamos aprender de ellos, o simplemente porque nuestra mirada puede llegar a ser importante. Uno de estos temas en mi vida es la pregunta ¿Cómo haces para llevarte bien con tu ex? O ¿Tú te llevas bien con la esposa de tu ex?

La verdad SI, y para mí la pregunta que devuelvo es ¿Y por qué no?

Cuando hay claridad en el fin de una relación pero hay hijos, siempre he creído que lo mejor para todos, y en especial para los hijos, es tener una relación sana. Si los papás están bien, los hijos también lo van a estar, pienso yo.  

En mi caso tuve la fortuna de que el papá de mi hijo encontró a una mujer que no solo es su perfecto complemento, sino que tiene absolutamente claro que entre él y yo hay un hijo, y que pelear con eso además de absurdo (pues lo conoció con hijo y ex) es poco estratégico.

De manera jocosa siempre he dicho cuando me hacen esas preguntas que quiero más a Vianette que a Juan Gonzalo, y no se trata de a quién quiera más, sino de agradecer porque a la vida de mi hijo llegue una mujer que no solo lo respeta, lo quiere y lo ha apoyado desde que lo conoció. Una mujer tan clara en su relación que acepta con cariño que yo hable con su marido temas de padres, e incluso profesionales. ¿No es bueno eso para todos?

La convivencia es uno de los temas más complejos del ser humano, pero cuando tenemos clara la confianza y el respeto, hasta recibir a dormir en la propia casa al ex con su pareja, porque el hijo quiere compartir con ellos su nueva casa, es una delicia. Y es que eso pasó cuando comencé a vivir en el campo. Y me encantó que mi hijo supiera que esta casa es tan suya como de quien él quiere.

Sé que eso no es fácil para todo el mundo y eso también hay que entenderlo, y creo que tiene que ver mucho con temas de inseguridad, respeto, ego, confianza, en fin, depende de cada quién, pero con seguridad hay vacíos que debemos aprender a reconocer para saber manejar, tanto en nosotros, como en el otro. Pero insisto, ¿No es mejor saber que la mujer de tu ex apoya a tu hijo a generar una competencia que nos afecte a todos? Porque es lo que ocurre en muchos casos, tanto la mamá o el papá del hijo que genera una guerra con su expareja poniendo al menor en la mitad, o la nueva pareja que comienza a competir con los menores por un amor que no se puede comparar.

Hoy cuento con una pareja que tuvo una larga relación en el pasado y de la cual hay dos hijos. A ellos los quiero de tiempo atrás, desde mucho antes de que sus padres terminaran la relación y de imaginarme que fuéramos a tener algo con su papá, y creo que hoy eso no tiene por qué cambiar. Por el contrario, ojalá esté en mis manos poderles apoyar cuando me necesiten, y ojalá me vean como alguien que apoya al hombre que les dio la vida y que jamás se los va a quitar, todo lo contrario. Son parte de la vida de mi pareja, son gran parte del corazón y alma de mi pareja, ¿cómo no quererlos? O como mínimo cómo no respetarlos para quienes tengan parejas con hijos a quienes no han aprendido a amar.

Es más, como no querer y respetar a su expareja. Qué importa si nos quiere o no, si nos conoce o no, si nos entiende o no. La mamá de los hijos de nuestras parejas son personas a las que debemos agradecer. No importa la historia particular de cada relación, no solo llegaron primero que nosotras, llegaron a aportar en algo o en mucho a que el hombre que amamos hoy sea quién es hoy. No tenemos que volvernos las mejores amigas de las ex o de las nuevas de nuestros ex.  Con el respeto y cariño por lo que puedan significar en la vida de los hijos e incluso de ellos mismos, es más que suficiente para que TODOS seamos felices.

Cada historia es diferente, cada experiencia es diferente, cada sentimiento es diferente, cada expectativa es diferente. Pero el respeto y la claridad de lo que hoy estamos viviendo, vale la pena. Nada es eterno, y cada uno puede contribuir a que el día de hoy sea bello.


sábado, 25 de marzo de 2017

El último beso si fue el del adiós

Esa tarde en la cafetería, cuando se le aceró a saludarla, Camila temblaba por dentro y se esforzaba para que no lo notara. Moría por besarlo y abrazarlo, pero ya le había dicho que su decisión era dejarlo.

- ¿Quieres tomar algo? preguntó Samuel
-  Un tecito, gracias.

Respondió Camila mientras tomaba su mano y la soltaba de inmediato. Era un acto reflejo, un acto de deseo que quiso corregir de inmediato. 

Se conocían hace varios años,pero solo hacía 7 meses se habían acercado. Sin embargo para Camila siempre había sido un sueño. Ella recordaba siempre cuando lo vio por primera vez, cuando llegaba a su casa menajando el carro familiar, porque le habían pedido llevar a su casa una encomienda. Eran de familias amigas, así que debía disimular su deleite por esa sonrisa.

Muchas veces se vieron en reuniones familiares, pero solo muchos años después, ella se dio cuenta que no le era indiferente. No sabía si alegrarse, asustarse, abrazarlo o salir corriendo, pero no tardó mucho en caer atrapada en su encanto. La verdad no fue difícil enamorarse. Pero el romance había terminado porque las apuestas de ambos iban por diferentes lados.

En la cafetería, desde la mesa en que ella estaba sentada, lo veía llegar con un par de tazas de te. Ese encuentro no tenía excusa, había sido una promesa que realmente se habían inventado y no sabían ni de qué iban a hablar, pues ellos ya habían terminado.

Camila tenía la esperanza de una reconciliación, Samuel alardeaba de su sonrisa y su mirada para tenerla cautivada, y al cabo de un rato parecía que nunca se hubieran dejado. Llegó la hora del beso, de ese que no sabían que sería su último beso. Camila lo disfrutó tanto como si fuera el primero. Se despidió y se montó a su carro. Antes de encenderlo le puso un mensaje con un poema de Neruda:
 
"lo escogí a usted porque me dí cuenta de que valía la pena, valía los riesgos... valía la vida"

Un poema con el que quiso expresarle que quería apostarle a que la relación siguiera siendo importante. Él ya sabía lo único que ella le pedía, se lo había dicho muchas veces y según las palabras de Samuel eso no era problema, pero nunca actuaba consecuente con lo que le decía.  

Cuando se dieron ese beso ella creyó que él aun la quería. Recordaba cuando al principio de la relación era él el que le daba confianza y le expresaba que aunque no sabía hasta donde llegaría, quería que Camila fuera alguien importante en su vida, le hablaba de lo tanto que ella lo atraía y muchas otras cosas bonitas.
No llevaba muchos kilómetros de avance, cuando recibió respuesta a su mensaje. Esperó el semáforo para leerlo, ... pero lo único que vio fue un simple guiño ;) Un guiño sin duda lleno de significado, de frialdad, de barrera y de distancia. Un guiño que Camila confundió con un bloque de hielo que enfrió hasta su más antiguo recuerdo. El emoticón más simple que se le envía a cualquier sujeto y no a alguien con quien se quiera construir un sueño, menos con quien se estaba reconciliando hace un momento. Era como unas palmaditas en el hombro que le decían "si mijita, si, tranquila".

El corazón de Camila comenzó a latir a mil, nada más claro que todo se había acabado, que en ese encuentro nada había representado que lo que ella sentía se había escuchado, y lo que ese beso significaba no era sólo el último beso, era el inicio de un simple juego.

El semáforo cambió y automáticamente arrancó, pero sus ojos no veían la calle, se quedaron en ese guiño, sin darse cuenta que pasaba a su alrededor. Pocos metros más adelante se estrelló, matando literalmente su cuerpo y todo su amor.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Una nueva oportunidad para acompañar a Manolo

En el año 200 llegó a mi vida Manolo. Sin duda la luz de mis ojos.

Cada momento de su vida lo he disfrutado al máximo. Aun hoy, en su adolescencia cuando el cree que yo no quiero verlo feliz con su equipo, disfruto sus proyecto, cada foto que toma, y amo verlo alegre.

No puedo negar que me canso de oir todo el tiempo cantos de barras, y en ocasiones no logro seguirle elmonotemático tema del fútbol, pues yo lo disfruto ver, pero no soy una fan como el.

Y aun así, amo cada cosa que el hace y cada cosa que lo hace feliz.

Hoy, nuevamente la vida me lo pone en riesgo de salud, y el mundo se me vino encima. Siempre he dicho que sin el no soy capaz de vivir, pues verlo feliz es lo único que logra mantenerme en pie en un mundo egoísta y complejo como en el que vivo.

No le tengo miedo a la soledad, pues sola siempre he estado, pero no tenerlo cerca para apoyarlo si le perdería el sentido a mi vida. 

No se que tiene este año, que me quiere enseñar, pero tocármelo dos veces tan seguidas sin duda me tienen con el corazón arrugado.

Nuevamente le doy gracias a Dios y a la vida, que a pesar de las circunstancias me ha permitido llegar a encontrar ayuda médica justo en el momento clave para que hoy esté aquí a mi lado, en su cama hospitalaria, dándome lora y amenazándome que el fin de semana estará en el estadio.

Si algo he hecho bien en mi vida, es dedicarle mi amor a un jovencito que es un hombre sano, inteligente y alegre. Quien estoy segura sabrá entregarle a este mundo cosas buenas, por su sensibilidad y compromiso social.

De Manolo aprendo todos los días, me reta como mamá e incluso como mujer. Se que aunque mi destino es terminar mis días sola, donde quiera que el esté en este planeta, siempre llenará de alegría mi alma con sus proyectos, sueños y cuentos. 

Manolo, te amo sobre todas las cosas. Eres mi luz

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS




lunes, 25 de abril de 2016

Solo felicidad



Con esa sonrisa permanente, una dulzura sin empalagar, y una claridad en sus palabras, Mariana fue adaptándose a sus brazos, a sus besos, a su sexo, a su presencia.

Una noche larga y corta, entre vino, fuego y mucho juego, se perdió en esos brazos que la llevaron al cielo.


Pero llegó el amanecer, y el tiquete estaba comprado, nada que hacer. Mariana tomaba vuelo aun sabiendo que había conocido y despedido al único hombre que había sabido llenar cada poro de su piel. Se fue con el sabor de esos besos, de su baile perfecto y de esas piernas que abrazaron su cuerpo.

domingo, 8 de febrero de 2015

Ser valiente es saber decir NO

Hace un par de noches, mientras caminaba con unos amigos en la oscuridad por el bosque, uno de ellos me decía: “me encantan las mujeres valientes que no sean temerosas”. A lo que yo le respondí: Y saber que eso es lo que espanta a los hombres. Y es que en muchas ocasiones eso he sentido; de entrada puede ser atractivo ser una mujer valiente e inteligente, pero cuando inicia una relación a los hombres les asusta no ser el único que domine la situación.

Pero el tema es más profundo. Si bien sé que no es común que una mujer viva sin “la protección” de un hombre en una finca, y que llevo mucho tiempo sola, cuando pienso en esas dos cosas y en todo lo que he vivido me doy cuenta que lo más valiente es saber decir NO.

Claro que me hace falta sentir la compañía de alguien. Hay momentos en que eso es importante. La sexualidad no es una prioridad, porque la verdad es que existe mucho voluntario, y uno puede elegir a quien decirle yo quiero, pero esa es otra historia, porque muchas veces son lo que yo no quiero, ni lo que yo me merezco, lo que si es cierto es que la ausencia o no de sexo es una decisión, no una opción.

Cuando uno ve pasar los días en soledad, en ocasiones me viene a la mente esa frase que tanto me repetía mi ex esposo: usted no aguanta para nada, no inspira ni un mal pensamiento y como estamos casados me tiene que aguantar que yo tenga las viejas que quiera. La verdad son palabras que aporrean y esa época fue la primera vez que supe ser valiente al decir NO, no quiero más esto y prefiero estar sola, o bueno, sola no, estar lejos de un hombre.

Y ahora que trabajo en un mundo con tanto hombre, cuando en la mayoría de las oficinas somos más las mujeres, me doy cuenta que no es verdad lo que hace 13 años me decían, pues un poquito más vieja y gorda, sigo siendo atractiva, hay lugares donde no paso desapercibida. Eso sí, disfruto del alago con la tranquilidad de saber que en la mayoría de los casos es solo palabrerías, como quien dice, disfruto el dulce, pero no me empalago, ni me engaño.

Por otro lado, escucho las historias de mis amigas, sobre todo de aquellas que no están casadas y me encuentro una común denominador, las que sufren es porque no se dan valor y no saben decir NO. Algunas me expresan admiración por como vivo de bueno sola, y yo me pregunto cómo se aguantan lo que se aguantan, y me doy cuenta que la valentía no está ser capaz de caminar un bosque de noche, ser valiente es ser capaz de decir NO y hacerse respetar, y no se trata de moralidad, es dignidad, porque incluso para quienes deciden ser la otra, hay que saber lo que significa esa posición y ser uno quien domina la situación.

Insisto, no se trata de mojigatería, ni moralismo. Algunas relaciones foráneas o prohibidas pueden ser interesantes y excitantes. Pero esas relaciones hay que vivirlas no con el corazón, ni con la ilusión. Deben ser llenas de razón, cien por ciento razón para saber salir de ellas antes de causar y causarse daño. 

Por mi edad, la mayoría de propuestas llegan de hombres casados, menores de 30 o las dos situaciones combinadas, y como siempre digo, antes que convertirme en la otra y tener que esconderme, prefiero ser 10 años mayor, y es una decisión pensando mí. Algo que difícilmente entienden mis amigas casadas, siempre me cuestionan el no mirar hombres de mi generación, pero es que el prototipo de hombre disponible a los 40 es un término muy escaso. 

Y la verdad creo que entrar en una relación donde el masculino está comprometido y esperar que algún día se convertirá en el príncipe azul es bien iluso. Puede que ocurra, conozco historias, pero no es la media. Bueno, también existe el caso de la que entra muy segura de saber que esa relación no la va a comprometer, pero los vacíos de la soledad la engañan y termina enamorada. Por eso insisto en que decir NO es un acto valiente.

Adoro a mis amigas, y me duele cuando veo las que sueñan con que algún día se separen, o a la que le exigen fidelidad cuando en las noches llegan a sus casas a disfrutar con la mujer oficial. En esencia, todas ellas sienten un vacío, y hasta me atrevo a decir que logran sentirse más solas que yo con las migajas que reciben y en especial cuando se despiden de ellas para volver a sus casas, pero son incapaces de dejarlos, o por lo menos les cuesta, y hasta terminan siendo ellos las que las dejan, mientras ellas se aferran al supuesto de que algún día llegará. Que tonta es la sociedad que se autocritica por no tener a alguien al lado, es ahí donde aceptamos sobrados.

¿Valiente por estar sola? SI, y aunque nunca llegue el que realmente quiera darse el lujo de tener una mujer valiente, que camine al lado y no atrás, a la que pueda cuidar pero al mismo tiempo en que se pueda apoyar, prefiero seguir teniendo solo amigos, y de vez en cuando alguno que otra aventura para disfrutar mi feminidad.
Más miedo que caminar por un bosque o conducir sola en una carretera, es aceptar estar  “al lado” de un hombre que no sea lo suficiente hombre como para ser capaz de llenar mis necesidades sexuales, intelectuales y afectivas, sin tener que esconderme y que sin duda sepa darme mi lugar. Por eso me siento orgullosa de las veces que hoy digo NO, prefiero quedarme sola.

                                                                                                                   

sábado, 25 de octubre de 2014

Noche fría

Y sí, me perdí.
Me perdí en el camino, pero no recuerdo donde.
El mundo estaba a mis pies. Todo era posible, pero hubo algo que nunca fue.
No fue el sentirte, no fue el sentirme. Solo el absoluto posible, se convirtió en imposible.
Hoy el frío no me llega, me sale. Y una a una las sonrisas se congelan y la piel se marchita.
Abro la botella y el vacío me atrapa. A cada trago que sale, el vacío me absorbe, y aunque el vaso queda intacto, la sensación de ausencia es grande.
En el reflejo del vidrio observo mis canas, la grasa abdominal y un mucho miedo en mi mirada. Miedo a jamás volver a ser deseada, miedo a nunca más ser amada.
Y pensar que me daba el lujo de elegir….
Llueve, y unas ganas de gritar me invade el pecho, mientras una gota de agua comienza a correr por mi mejilla.  Miro a mí alrededor y estoy en el paraíso, y el ángel de la soledad me acompaña




sábado, 5 de abril de 2014

Es mi corazón el que late,
no se si es por soñarte,
por imaginarte o por sentirte.

Late mi corazón de miedo o
 porque está sonriente,
late mi corazón de nuevo
porque estás presente.




viernes, 14 de febrero de 2014

Si supieras cómo te siento en la distancia.
Cierro los ojos y siento tu aroma.
Llega la brisa y siento tus caricias.
Miro la luna y comienza mi locura.

lunes, 6 de enero de 2014

43 años y regresa a al edad del Por qué

Foto: http://www.biut.cl/
¿Cuántos años tienes tío Mario?*

43 Luciana, ¿por qué?-

¿y porqué si estás tan grande estás tan solo?* 
¿No te enseñaron a querer y por eso no tienes esposa?    
¿Qué vas a hacer cuando seas viejito y no tengas con quien hablar?    
Ya estás muy grande tío     
¿Con quién vas a conversar cuando ya no quieras ir a fiestas?     

Esas palabras de su sobrina lo dejaron frío. Mario hasta ese día pensaba que lo tenía todo. Que su mentón partido y su sonrisa le abrían cualquier puerta, acompañadas de su cargo y su buen carro.
Mario sacaba pecho con sus amigos casados al chicanearles con la lista de mujeres con las que salía. Eso lo hacía sentir muy macho, pero hasta escuchar a su sobrina no había pensado en lo solo que estaba.

Y es que no era sino mirar a su alrededor, era 24 de diciembre, estaba con su familia pero no había recibido la llamada de nadie que le acelerara el corazón en muchos años, y era el único de los 5 hermanos que no había construido un hogar, y lo que hasta ese momento lo hacía sentir libre, esa noche lo hacía sentir preso y arrimado a los cariños prestados de sus cuñados.

Cómo una niña de 5 años había podido haberlo sacudido de esa manera. Tuvo que escuchar esas preguntas para darse cuenta que tanta fiesta y tanta nena, eran solo una excusa para no afrontar el miedo a saber si era capaz de cultivar un amor verdadero.

Mientras veía su vida pasar por frente suyo, Mario jugaba con su celular, como si este le fuera a responder. Y si, fue allí donde se dio cuenta qué tan solo estaba. Al ver su directorio telefónico se dio cuenta que todos sus verdaderos amigos estaban lejos porque estaban celebrando con sus familias, y los otros teléfonos que aparecían eran de niñas que incluso ni recordaba, y no se atrevía a llamar a ninguna, porque a todas las había espantado con la misma arrogancia machista con la que las había conquistado. Tenía una gran lista de teléfonos y al mismo tiempo no tenía nada.

Nunca le había pesado tanto pasar de los 40. 43 años de vida y muy pocas fuerzas para afrontar el miedo de sus primeras canas y nadie caminando a su lado que le cogiera su mano y escuchara sus cuentos, sus ganas y sus penas.
43 años vividos sin saber cómo encontrar una compañera


martes, 31 de diciembre de 2013

Gracias 2013

Hoy es un día extraño: lejos de mi hijo, sola en una hermosa playa, escribiendo por gusto y por trabajo, pero sobre todo agradeciendo.

Algún día me sentaré a escribir mis libros, mis historias, mis novelas.
De solo el 2013 podría escribir varias, bien dicen algunos amigos que conmigo siempre hay de qué hablar, pero es que son muchas cosas las que me pasan.

Solo comenzando por el final, jamás en mi vid me hubiera imaginado viajando sola, y a pesar de los inconvenientes, he disfrutado de cada instante. Eso que uno ve en las películas de gente que se va a escribir solo en una cabaña junto a alguna playa escondida del mundo, de verdad que es ideal.

Mi viaje para llegar aquí es una gran y fascinante historia costumbrista. Una vez termine el libro que hoy me trae, seguro comienzo mi primer novela, y está aquí en una playa caribeña.
Viajar sola me permite admirar muchas cosas, no hay que estar pendiente de nadie, solo de mi. Son las 3:30 p.m., ya caminé, visité unos amigos, fue a Pueblito a hacer compras, almorcé con Pacho un mono  domesticado, me hicieron masajes y aquí estoy sintiendo la brisa del mar, esperando a que el almuerzo 
repose, como cuando pequeños nos decían los papás, para darme un delicioso baño de mar.


El 2013 no fue un año fácil, tuve que lidiar con alguna depresión, con ataques "subversivos" de algunos fanáticos en redes sociales, el bullying por parte de docentes a mi hijo (lo más difícil de todo), lo que motivó separarme de el 6 meses, apoyándolo y generándole nuevas oportunidades.
Pero incluso estas cosas que en su momento fueron complejas, sin duda son las que más fuerte me han hecho. Y de todas siento que me han quedado grandes a aprendizajes y una mujer más fuerte, casi de acero, jejej.  Pero también me reencontró con gente hermosa, seres de luz maravillosos, fundamentales para mi vida.

Hoy no borraría ninguna, y por eso le agradezco a Dios lo que me dio este año. Hoy tal vez estoy  más sola, pero se realmente con quien cuento.

Gracias Dios por mi soledad, me ha permitido darme espacios de quererme mucho más. Me ha permitido reír y también llorar.
Gracias Dios por el viaje de mi hijo, a quien extraño con toda mi alma, pero a quien le has brindado una excelente oportunidad que sin las ferzas que me has dado, no se si hubiera sido capaz de darle.
Gracias Dios por mi trabajo, he podido disfrutar cada una de las cosas que hago, estoy escribiendo, me encontré con grupos maravillosos, en mi corazón quedaron especialmente los de la Fundación Pascual Bravo, gran equipo con el que trabajé coaching, mis alumnos de "las Us", y las empresas que creyeron en mi, con cada una tuve experiencia aprendí que es lo que más me gusta de mi trabajo.

Este año sentí, viví, reí, lloré, me emocioné, me perdí, ....recordé que estoy viva. Gracias Dios nuevamente por cada día.
Se que el 2014 va a ser mucho mejor, lo se, lo siento, lo huelo. Y por eso desde ya agradezco.
Espero que cada uno de los que me leen, los que me quieren y los que me leen para buscarme pelea, tengan un gran año. A todos los quiero.

Solo me falta un pedacito de mi para que este fin de año sea perfecto y es mi hijo a mi lado, pero como se que está viviendo algo muy bello, así es perfecto. 

BIENVENIDO 2014, ESTOY LISTA PARA LOS NUEVOS RETOS

sábado, 30 de noviembre de 2013

¿Sabes?
hoy soñé contigo,
bueno, no contigo,
realmente soñé con tus labios acariciando los míos, 
con tu dulce aliento endulzando el mío y
con tu respiración agitada que aceleraba mi corazón.

Soñé con tu pecho en mi mejilla
mientras tu brazo rodeaba mi espalda
apretándome con tal fuerza
impidiendo que escapara,
como si pensaras que lo iba a intentar
y yo solo hacía fuerza por no tenerme que despertar.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Si supieras las ganas que me dan de salir corriendo.
Lo malo es que no se si es hacia ti,
o en sentido contrario

martes, 5 de noviembre de 2013

Daniel quería simplemente estar con Laura
Laura soñaba ver el amanecer con Daniel.

Laura le habló de un eclipse
que quería ver
con él, al amanecer.
Daniel le deseó que la pasaran bien

Así se escapó el romance,
como escapa la el sol al atardecer

jueves, 3 de octubre de 2013

Esa sonrisa, toda tu seguridad
y tu gran expresividad
son lo más grande que me ha dado la vida.

Te vas con tus sueños
Te vas con tu cuerpo
pero te quedas en cada suspiro.

Te amo mi hijo
vuela y siempre sueña
El mundo es pequeño para todo lo que te mereces.
Así que rompe fronteras,
cumple tus metas
que mi amor siempre te espera.

No te vas solo,
te vas con mi alma,
te vas con mi amor
y con toda mi bendición.

Eres mi orgullo,
eres mi vida y toda mi alegría.
Se muy feliz, y así me harás feliz a mi.

TE AMO TE AMO TE AMO
Dios te Bendiga, hoy, mañana y siempre
y devuélvele a la
toda esa bella energía y alegría que tantos necesitan.

Conmigo, siempre estarás presente


Mariana estaba fría,
en el estómago sentía un gran vacío.

Toda su vida la había basado en las normas
conservadoras y tradicionales,
cuando del amor se trataba.

Siempre espero del otro el primer paso
y nunca dejó de disfrutar de sentirse conquistada.

Años atrás era de las que criticaba
a las mujeres lanzadas.
Pero la soledad cambia.

Después de varias decepciones grandes
y un gran periodo de soledad,
quiso hacer caso a los consejos
de su mentor.

Los tiempos cambian
y las lanzadas son las que ganan.
Mariana lo intentó,
dio corto paso para la época,
pero un gran paso en su vida, 
miró el teléfono, contó hasta tres y marcó...
Pero no encontró a nadie.

Mariana quedó fría,
en el estómago sentía un gran vacío,
y después de un suspiro susurró:
esto no es lo mío



domingo, 15 de septiembre de 2013

No como Penélope

¡¡No!!, No quisiera ser como Penélope,
Dijo Camila cuando escuchó 
al fondo la canción en la radio. 

Hacía mucho rato no sentía hormigutas en el estómago.
La verdad es que conocía muy poco de Santiago, 
pero le encantaba, sabía que cuando con el hablaba había una magia especial.
No importaba que fueran temas profesionales
 o banales,
 ahí había una conexión especial.
Por eso esa noche se permitió soñar con un encuentro, 
no esperaba un príncipe azul, ni que le prometieran amor eterno.
Solo quería sentir de nuevo.


Sin buscarlo las cosas se dieron. 
No habían promesas pero ya estaba pactado el encuentro.
Se dio un gran baño preparándose para verlo,
pero el agua aclaró su mente, o la llenó de miedos.
Una vocesita le dijo:
 para qué te arreglas, si para el no eres ilusión, 
solo un juego.

Camila se enfrió,
pero como si hablara con alguien respondió: 
Si es un juego, yo pongo las reglas. No voy a sufrir de nuevo.

Tal cual lo hizo, pero solo ella conocía el reglamento.
No importaba que fuera una aventura,
pero para vivirla solo había un precio,
que el la respetara, y le diera prioridad al acuerdo.

Pero como si la voz en la ducha hubiera sido real,
pasó el tiempo, y ninguna muestra de interés por aquel encuentro.
Hasta que oyó al fondo la canción Penélope, 
miró el reloj y sintió llegó la hora límite 
en la que ella consideraba que el juego
pasaba de ser juego de dos,
 a un objeto de pasatiempo de uno. 
Así que cerró la puerta, y se acostó con mucho sueño.

En otra época le habría dolido el pecho,
Camila era soñadora y creía en hombres buenos.
Eso para ella ya eran cuentos viejos.
 hacía muchos años no veía uno sincero.
Por eso estaba sola, porque había entendido que a  los hombres 
solo les gustaba el juego 
y eso no era lo que a ella le llenaba el cuerpo.
Pero esta vez había algo diferente, 
si bien no tenía muchas expectativas, 
si le vibraba la piel y había un gran entendimiento.

Santiago apareció,
pero ya había pasado el momento,
se había acabado un juego, 
tal vez por miedo, 
por desconocimiento o por un acierto.

Lo único claro es que no se quedó esperando como Penélope







lunes, 18 de marzo de 2013

Preguntas de Diván a un amigo

Andrés: Qué hubo hermano, qué pasó esta vez
Santiago: Catalina no me quiso abrir la puerta
A: Pero vos no andás pues con Carla
S: No funcionó. No se qué me está pasando
A: Y vos por qué fue que terminaste con Catalina
S: Vos sabés que ella es costeña, y quería buscar a alguien que se parezca a mi
A: Y Diana, por qué no volvés con ella
S: Con ella todo es pelea
A: Y qué fue lo que pasó con Carla
S: No hermano, esa mujer no sabe ni lo que quiere, me confunde. Por eso fui donde Cata, porque ella siempre me ayuda a aclarar mi mente. Y necesitaba un poco de paz, con ella puedo ser yo y sabe interpretar mi mente
A: mmmm Vos si sos huevón. ¿Te hace falta Cata?
S: No, solo que con ella siento paz, y me hace reír, por eso la quería oír.
A: mmm ahá. ¿Vos te estás oyendo?
S: si hermano, a seguir buscando porque ya no se qué es lo que me hace falta, para poder ser yo en esta huevonada.


viernes, 22 de febrero de 2013

A Camila no le salen las palabras
tal vez son los tabúes culturales
pero hay tantas cosas que ella quisiera decir

Sabe que se apresuró, reconoce que se apresuró.
Hoy recuerda con nostalgia esa noche
cuando Andrés puso su mano en  su pierna
y ella se paralizó.
Estaban sentados junto a todos sus amigos,
y aunque nadie mas vio,
la sonrisa de los demás fue una campana que a Camila la asustó,
y aunque Andrés buscó su espacio,
ella su puerta no abrió.

Camila solo quería un rato de alegría,
un rato alegre pero sincero,
así no fuera duradero,
pues para ella son prioridad otros sueños,
pero sentirse viva podría ser un buen juego,
en un momento en el que 
la claridad es mas importante que un nuevo cuento,
y recordar que es linda,
cuando otros la hicieron sentir como un trapo viejo.

Lo rechazó, pese a que llegó con su alegría,
con sus bailes y sus juegos,
a proponerle una noche de sueño,
pero ella se asustó,
y Andrés salió corriendo.

Hoy Camila reconoce el afrodisíaco 
que significa sentirse ignorada
y sueña con una sola noche apasionada.

lunes, 21 de enero de 2013

Me estás leyendo

Me estás leyendo,
Si, me estás leyendo
Quien creyera, 
me lo contó anoche tu padre.
Me lo encontré y me dijo que es casi un ritual,
me lees, porque aunque lo niegues aun me amas
y por eso no has querido soltarme.
Pero tranquilo, no se lo voy a decir a nadie.
Nadie sabrá que a través de esta ventana me miras,
y me miras todos los días.

Y aunque se que estás enojado con tu padre por contarme,
el quiere que así no se me lo niegues, y te lo niegues a ti mismo
recuerdes que si bajas al centro,
allí tienes un amigo que no va a juzgarte,
a el podrás mostrarle este cuento
y te va a ayudar a entender
porque agredirme y odiarme por pensarme
es amor verdadero,
solo que que ese amor me  hizo daño
y me perdiste hace rato,
agrandando tus miedos
y creciendo la soledad que escondes
escribiendo otros cuentos.